FIRME AHORA PARA CERRAR LAS GRANJAS Y LOS MATADEROS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
sobre carne cultivada, End The Slaughter Age y más

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CARNE CULTIVADA

La carne cultivada es carne animal obtenida a través de la agricultura celular. Se realiza a partir de una biopsia indolora en la cual se toman células del animal vivo y que luego se cultivan en laboratorio para recrear el tejido muscular del animal.

La carne cultivada puede utilizar la ingeniería genética para aumentar la productividad celular, pero no es imprescindible y es evitado gracias a las estrictas normas que garantizan su comercialización.

No se necesitan antibióticos para hacer carne cultivada. 

La carne cultivada se produce en laboratorio, no deriva directamente de un animal y por lo tanto no hay los microplásticos que pueden acumularse en los tejidos de un animal sacrificado.

No hay evidencia científica de que la carne cultivada sea más cancerígena que la carne tradicional. 

La carne cultivada tiene una densidad proteica comparable a la de la carne tradicional, porque, aunque se produzca en un laboratorio, no deja de ser tejido muscular animal. 

Los productos con suero bovino fetal no pueden comercializarse con fines alimentarios, ya que se trata de un ingrediente químicamente indefinido y, por lo tanto, demasiado difícil de regular y controlar.

La carne cultivada podría emitir más CO2 que la carne tradicional, pero esto es un problema a lo largo plazo, mientras que el gas más peligroso a corto plazo es el metano, cientos de veces más destructivo que el CO2, que gracias a la carne cultivada podría eliminarse.

La carne cultivada no es más dañina para la salud que la carne tradicional. Además, está libre de antibióticos y durante el proceso se puede controlar el contenido de grasa acumulada en sus tejidos. 

La carne cultivada puede ser una excelente solución para aquellos que no quieren abandonar el sabor de la carne y para la alimentación de mascotas carnívoras.

Muchas personas ven el potencial de esta nueva frontera de la tecnología, tanto organismos privados como estatales, pero también la propia Unión Europea.

La carne cultivada tiene un mayor consumo de energía que la carne tradicional, pero mientras su producción puede reducir las emisiones gracias a la ingeniería de procesos y las energías renovables, la carne animal seguirá vinculada a las emisiones fisiológicas de los animales de granja.

La soberanía alimentaria tiene que ver con la autonomía de la producción nacional, una autonomía que pueda garantizar alimentos sanos y accesibles a la población, por lo que la agricultura celular no desvirtúa en absoluto este concepto, de lo contrario puede fomentar la producción de alimentos nutricionalmente válidos sin afectar recursos útiles, por ejemplo, para la agricultura y por tanto las alternativas vegetales.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE End The Slaughter Age

End The Slaughter Age es una organización que creó una Iniciativa Ciudadana Europea con el mismo nombre para pedir a la Comisión Europea que cambie los subsidios de la PAC, de la ganadería a la producción de alimentos éticos y sostenibles, es decir, Agricultura basada en plantas y agricultura celular.

ETSA no quiere prohibir el consumo de carne, sino cambiar la forma de producirla, de una forma más ética, saludable y sostenible.

ETSA no promueve en modo alguno el consumo de insectos, sino todo lo contrario.

La campaña europea está financiada por la Fundación Save The Chickens, que tiene como objetivo acabar con la matanza del animal terrestre más asesinado: las aves de corral. La organización ETSA es llevada a cabo por numerosos activistas y voluntarios de toda Europa, algunos de los cuales se pueden ver en la sección Quiénes somos.

Si tiene dudas de que ya hayas firmado la iniciativa End The Slaughter Age en el página web de la UE, no hay problema. Si quieres estar seguro, firma de nuevo. Si ya has firmado, aparecerá una pantalla avisándote de que ya lo has hecho. Tu voto no se cancelará.